El diccionario de datos no es mas que una tabla con el nombre de cada  tabla de la base de datos, sus campos, el tipo de datos de cada campo y  la descripcion de cada campo. Esta herramienta se los generar  automaticamente ya que estarlo haciendo a mano es tedioso, especialmente  si no se hizo al comienzo del desarrollo. 
Un diccionario de datos es un conjunto de metadatos  que contiene las características lógicas y puntuales de los datos que  se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo nombre,  descripción, alias, contenido y organización.
Identifica los procesos donde se emplean los datos y los sitios donde  se necesita el acceso inmediato a la información, se desarrolla durante  el análisis de flujo de datos y auxilia a los analistas que participan  en la determinación de los requerimientos del sistema, su contenido  también se emplea durante el diseño.
En un diccionario de datos se encuentra la lista de todos los  elementos que forman parte del flujo de datos de todo el sistema. Los  elementos mas importantes son flujos de datos, almacenes de datos y  procesos. El diccionario de datos guarda los detalles y descripción de  todos estos elementos.
REFERENCIAS: Sistemas de bases de datos: diseño, implementación y administración
 Escrito por Peter Rob,Carlos Coronel
No hay comentarios:
Publicar un comentario